Auto-hemoterapia Videos Español
LINK: http://www.youtube.com/AHTespanol
SUBLINK: http://www.youtube.com/AHTespanol#grid/uploads
PUNTA: Para bajar un archivo de Youtube, SIMPLEMENTE
sustituya la palabra youtube por woobys. Entonces una página
con un botón Download aparecerá después de eso.
Por ejemplo:
http://www.youtube .com/watch?v=X2vlRmLqR20
http://www.woobys .com/watch?v=X2vlRmLqR20
VIDEOS
(descripcións de los videos del Dr. Moura, son
de lo sítio: www.youtube/smilersun )
archivo:
Mas_Informacion_acerca_de_la_AHT.wmv
archivo:
00_320_Acerca_DVD_Autohemoterapia.wmv
Título:
Descripción:
Este DVD contiene testimonios y una entrevista con Dr. Luiz Moura, que es un Médico General en Rio de Janeiro, Brasil, completó 84 años en 2009. El hace uso de la Auto-hemoterapia (AHT) en algunos de sus pacientes, desde 1943 y continua trabajando.
El DVD original, fué producido en 2004. Fueron distribuidas gratuitamente, cientos de copias para que las personas en Brasil conocieran la AHT. Ha tenido un gran éxito, cautivando la atención de la midia y de las autoridades competentes.
Hay otros capitulos como el relativo a Medicina China. Las personas que son contra el uso de éstas medicinas dicen que se tratan de "pseudo-ciencias". Esperamos que usted sea capáz de jusgar por si própio si esto es verdad o no, despues de asistir al video.
Si usted esta de acuerdo con el contenido, solicitamos gentilmente que divulgue el uso de la AHT y la Medicina China, copiando este DVD y distribuyendolo entre familiares y amigos.
Muchas Gracias y Buena Salud!
* this DVD is available in English.
Más información:
Websites
y ve el video:
MORE INFO
http://autohemo.cloud.prohosting.com/documento_3_idiomas.htm
http://autohemo.cloud.prohosting.com/
http://autohemo.cloud.prohosting.com/aht_english.htm
archivo:
01_320_AHT_que_es_la_autohemoterapia.wmv
Título:
Descripción:
Dr. Luiz Moura explicando esta milagrosa técnica que está ayudando a miles de personas.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
02_320_parte_1_AHT_historia_inicio_y_aplicacion.wmv
Título:
Descripción:
PART 1: El Dr. Moura cuenta como recibió esta técnica, de su padre y cómo años después otro médico le demostraría una más amplia acción por la salud.
archivo:
02_320_parte_2_AHT_aumento_de_inmunidad.wmv
Título:
Descripción:
PART 2: El DR.Moura ilustra como se produce un aumento de las células que forman nuestra inmunidad frente a enfermedades, a través de un caso clínico
archivo:
03_320_AHT_esclerodermia.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura cuenta cómo una paciente desauciada se cura "milagrosamente" usando la auto-hemoterapia. Aplicación de 20 ml en cuatro músculos diferentes.
archivo:
04_320_AHT_usos_varios_las_otras_aplicaciones.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura menciona varios casos en los que la auto-hemoterapia es efectiva: Infecciones, alergias, lupus, miastenias, artritis, fertilidad, enfermedades autoinmunes, etc.
archivo:
05_320_AHT_quistes_y_fertilidad.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura relata cómo su hija desenvolvió fertilidad disolviendo los quistes que tenía con la auto-hemoterapia.
archivo:
06_320_AHT_purpura_trombocitopenica.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura relata un conmovedor caso en que una mujer se salva de amputar una pierna y el vaso, gracias a la Auto-hemoterapia.
archivo:
07_320_AHT_gangrena_por_picada_de_arana.wmv
Título:
Descripción:
Una señora es picada por una araña y está a punto de perder la piernan. Ningún medicamento es suficiente, pero con la Auto-Hemoterapia se recupera.
archivo:
08_320_AHT_Sclerosis_Espanhol_e_Ingles(320x240).wmv
Título:
Descripción:
¿Tiene aplicación en la Esclerosis Múltiple?
Si tiene, pero no es lo mismo, por que es una enfermedad degenerativa, - no es por tanto una enfermedad auto-inmune, de auto-agresión por anti-cuerpos no, -es una enfermedad en que la mielina, la parte blanca de los nervios, es destruida. Se supone ser genetico, que la persona ya nace con esa tendencia. Hay una frecuencia grande en las famílias que sufren de esclerosis múltiple de ocurrir en más personas y se manifiesta con mayor índice en las mujeres que en el hombre. De la misma forma que la hemofilia, la mujer no la padece, es el hombre que la sufre pero no la transmite y las mujeres no la padecen, pero no la transmiten.
archivo:
09_320_AHT_Asthma_Espanhol_e_Ingles(320x240).wmv
Título:
Descripción:
Una niña con asma crónico, decide continuar con la auto-hemoterapia, después de sentirse bien con las primeras aplicaciones. Cura total.
archivo:
10_320_AHT_dosis_de_la_autohemoterapia.wmv
Título:
Descripción:
Qué cantidad de sangre debe inyectarse?
5, 10 ó 20 ml
Donde?,En qué músculos?
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
11_320_AHT_y_Antibioticos.wmv
Título:
Descripción:
La auto-hemoterapia fue relegada por el descubrimiento de los antibióticos comercializables, pero lo más efectivo es combinar ambas técnicas.
archivo:
12_320_AHT_Prevencion_del_cancer.wmv
Título:
Descripción:
Con el sistema inmunológico fortalecido se eliminan tempranamente las células defectuosas que pueden llevar a un cáncer.
archivo:
13_320_AHT_cura_el_acne.wmv
Título:
Descripción:
El peor caso de acné visto por el Dr. Moura, fue curado por la auto-hemoterapia, que actúa contra los estafilococos.
archivo:
14_320_AHT_Magnesium_Espanhol_e_Ingles(320x240).wmv
Título:
Descripción:
Cloruro de Magnesio
El uso del magnesio es de enorme importancia en el dia a dia, todo mundo deveria tomarlo, porque los alimentos hoy en dia estan pobres de magnesio. El motivo es simple, es que las plantas necesitan mucho de magnesio para respirar. El mecanismo clorofílico de ellas, es decir, la fijación del gas carbónico y eliminación del oxígeno, que es lo contrario de lo que nosostros hacemos. En la planta quien lo realiza es la clorofila, a traves del magnesio.
Resulta que el fertilizante químico que se utiliza hoy en dia, es el NPK nitrógeno, fósforo y potásio. No se repone el magnesio a la tierra. Anteriormente, -cuando las ciudades eran todas con casas que tenían fosas sépticas el magnesio que es eliminado en las materias fecales, volvia a la tierra. Pero en la actualidad, va todo para los rios y para el mar, provocando un empobrecimiento de magnesio en las tierras.
Las dos funciones más importantes del magnesio, son regular el metabolismo del cálcio en el organísmo, fijando el cálcio donde debe haber y eliminandolo donde no es necesario. Las calcificaciones en la columna, las calcificaciones en las articulaciones y en las artérias, ocurren debido a esa carencia de magnesio. Las calcificaciones en los riñones, cálculos de oxalato de cálcio, suceden por falta de magnesio. Basta dar magnesio al paciente que los calculos renales son derretidos, siempre que no sean de urato y fosfato.
El profesor Pierre Delbet, médico francés, usaba, el magnesio para lavar las heridas durante la guerra de 1914 a 1918, sin saber porqué. Después el decubrió que el magnesio también activaba el Sistema Inmunológico. La prueba de ésto es que en Francia, el mapa del cáncer y el mapa del magnesio, muestran que las tierras de la mitad del Sur de Francia, tienen mucho magnesio y la mortalidad por cáncer era de menos de 3,5% (tres y medio por ciento). En cuanto que en el Norte de Francia, donde las tierras son pobres de magnésio, más del 8,5% (ocho y medio por ciento), morian de cáncer.
En Itália la situación es peor todavia, la experiencia es interesantísima, devido a un Decreto de un César, válido hasta los dias de hoy. Mucha gente muere de cáncer sin saber porqué. En el libro del Profesor Pierre Delbet, La Política Preventiva del Cáncer, el muestra la incidencia de cáncer del norte hasta el sur de Itália. Gracias a un decreto de un emperador, de uno de los Césares romanos, que todavia esta vigente, era prohibído transportar la sal de una región a otra, la finalidad era no encarecer la sal. Sucede que por este motivo y debido a que el norte de Itália es muy rico en minas de sal-gema, sal de la tierra, que contiene solamente cloruro de sódio y zero de magnésio, - la incidencia de cáncer varia de 7% a 10%.
En el centro de Itália, donde se localiza la capital, Roma, la población usa sal marina. Pero como tiene un poder adquisitivo mayor, consume sal que tiene un poquito de magnésio, 0,08% de magnésio. Aquí la incidencia de cáncer baja para 4,5%. Ya en el sur de Itália, más pobre, la población utiliza la misma sal que le dá al ganado, que es una sal riquísima en magnésio, pero que se transforma en agua, salmuera. Por lo que ellos utilizan tinas de madera en las que ponen la sal, para temperar la comida, conforme su tradisión. Es por éste motivo, que en el Sur de Itália, la incidencia de cáncer no llega al 2%, debido al magnésio consumido.
¿Sabe usted de donde viene el magnésio que usamos aquí en Rio de Janeiro?
De la sal producida en Cabo Frio, donde el cloruro de magnésio que es altamente higroscópico- es retirado, para la sal poder ser comercializada y tener más valor.
archivo:
15_16_17_18_320_AHT_Pure_Magnesium_Espanhol_e_Ingles(320x240).wmv
Título:
Descripción:
El cloruro de Magnesio puro (PA):
Allá en esa tienda que yo compro en la Calle Miguel Cóto, ellos venden como viene empaquetado de la fábrica en San Pedro de la aldea, hoy ya hay varias fabricas sacando el magnesio de la sal para vender el magnesio separado.
Dosificación en el uso de Magnésio:
Para prepararlo es la cosa más simple: 20 g (veinte gramos) o dos cucharadas de sopa rasas, en un litro de agua. Si la persona no tiene nada, como suplemento alimentar, tomar una tazita de café por dia. Pero si la persona ya tiene en la columna osteófitos (pico de papagayo), artrosis, tomar 2 tazitas de café por dia, de esa solución de cloruro de magnésio. En el caso de cálculo renal, yo llego a dar 3 (tres) por dia, cuando los cálculos son de oxalato de cálcio.
Para lavar las heridas no se usa esa solución fuerte de 20 gramos en un litro de agua. Se usa una solución, isotónica, con 20 gramos en 2 litros de agua. Esa solución funciona mejor que desinfectantes. Porque, además de funcionar como desinfectante, ella estimula el Sistema Inmunológico en el local.
En los casos de Verrugas:
Las verrugas surgen por falta de magnésio. Es devido a ésta deficiencia, que los virus consiguen multiplicarse, criando verrugas.
¿Y si el Cloruro se humedece dentro del frasco?:
No hay ningun problema, ninguna importancia, ya que la sal no tiene tiempo de validad, el magnesio no tiene fecha de caducidad, es eterno.
archivo:
19_20_21_22_23_320_AHT_calculos_renais_magnesio_y_salud_2.wmv
Título:
Descripción:
Magnesio y disolución de cálculos renales - Frena Metástasis del cáncer-
Dosis adecuadas de cloruro de Magnesio.
archivo:
24_320_AHT_demostracion.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura de 79 años aplica la auto-hemoterapia en su sra. esposa.
Aplicación en el músculo del brazo.
archivo:
25_26_320_AHT_ictiosis.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura curó con esta técnica un caso extremo de Ictiosis, y el paciente se recuperó perfectamente.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
27_320_AHT_cura_del_SIDA_Aids.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura comenta un caso de cura de Aids, en fase temprana. Lo que valoriza el efecto preventivo hasta para situaciones extremas.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
28_320_AHT_un_paciente_com_hepatitis_C.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Luiz Moura relata el caso de una persona con hepatitis C que logró una vida normal gracias a la auto-hemoterapia.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo: 29_30_320_AHT_Ascaridil.wmv
Título:
Descripción:
El clorhidrato de levamisol (ascaridil) es un medicamento inmunoregulador que tiene un efecto inusitado en varios casos.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo: 31_32_320_AHT_el_cloruro_de_magnesio.wmv
Título:
Descripción:
El cloruro de magnesio tiene una acción directa en la mejora de osteoporosis, bursitis y artrosis, además de otras propiedades.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
33_320_AHT_quimioterapia_radioterapia.wmv
Título:
Descripción:
La auto-hemoterapia alivia los efectos nocivos de las terapias para cáncer, fortaleciendo el sistema inmunológico y complementando esas técnicas.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
34_320_AHT_diabetes.wmv
Título:
Descripción:
La auto-hemoterapia es un fuerte aliado en el tratamiento de los síntomas de la diabetes, otorgando una calidad de vida extra.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
35_36_37_38_39_320_AHT_amplitud_de_la_autohemoterapia.wmv
Título:
Descripción:
Es siempre benéfica?
Se debe hacer cada 5 ó 7 días?
Inyecciones de 5,10 ó 20 ml? Donde?
Se puede hacer continuamente?
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
40_41_42_320_AHT_ninos_vejez_y_escaras.wmv
Título:
Descripción:
A partir de qué edad?
Cuales son los beneficios para la tercera edad?
Ayuda con las escaras?.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
43_44_45_320_AHT_HPV_vitiligo_amigdalitis_de_repeticion.wmv
Título:
Descripción:
Virus de papiloma humano,
Vitiligo,
Amigdalitis de repetición,
fiebres reumáticas.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
46_47_48_320_AHT_cancer_y_epidemias.wmv
Título:
Descripción:
Cuál es su impacto en el tratamiento del cáncer?
Puede frenar epidemias?.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
49_320_AHT_derrame_cerebral.wmv
Título:
Descripción:
La auto-hemoterapia ayuda en el tratamiento de accidentes vasculares cerebrales?
Cuando se puede empezar?.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
50_320_AHT_hipertension_arterial.wmv
Título:
Descripción:
La auto-hemoterapia ayuda a regular la presión arterial generando un gran bienestar para quien necesita.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
51_320_AHT_tratamiento_de_la_gota.wmv
Título:
Descripción:
Este video describe cómo la auto-hemoterapia disuelve los cristales que causan dolor en la gota.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
52_320_AHT_y deportes.wmv
Título:
Descripción:
La auto-hemoterapia trae grandes beneficios para los atletas!!!AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
53_320_AHT_poliomiositis_y_dermatomiositis.wmv
Título:
Descripción:
Esta técnica cura las enfermedades autoinmunes, vea en este video las razones por las cuales la Autohemoterapia funciona en casos en los que no se puede hacer uso de medicinas. Millones se están beneficiando!!!
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
54_320_AHT_dos_casos_de_disrritimia_con_convulsiones.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura menciona dos casos en que casos de disrritmia fueron curados por la auto-hemoterapia en forma casual.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
55_320_56_AHT_la_mision_de_la_Medicina.wmv
Título:
Descripción:
El Dr. Moura hace una profunda reflexión sobre la misión de los médicos y sobre la necesidad de una difusión de la auto-hemoterapia.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
57_58_59_60_320_AHT_mensaje_a_los_ pacientes.wmv
Título:
Descripción:
Un último mensaje a los pacientes, de este sabio médico que merece el premio nobel de medicina, o ser ministro de salud en su país.
AUTOHEMOTERAPIA, ¿qué es? (Dr.Luiz Moura) Se trata de una terapia de bajo costo, simple, que se resume en retirar la sangre de una vena e inyectarla en el músculo, estimulando así el sistema retículo endotelial, cuadruplicando el número de macrófagos en todo el cuerpo. RESUMEN La técnica es simple: Se saca sangre de una vena generalmente del codo y se aplica en el músculo, el brazo o la nalga, directamente, sin añadir nada a esta sangre. El volumen varía de 5ml a 20ml, dependiendo de la gravedad de la enfermedad tratada. La sangre, tejido orgánico en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo de la misma, estimulando así al sistema retículo endotelial. La médula ósea produce más monócitos que van a colonizar los tejidos orgánicos y reciben entonces el nombre de macrófagos. Antes de la aplicación de la sangre, en promedio, un recuento de los macrófagos es de alrededor del 5%. Después de aplicar la autohemoterapia la tasa se eleva y en 8 horas llega al 22%. Durante 5 días se queda entre el 20 y el 22% y regresa al 5%, al final de 7 días a partir de la aplicación de la autohemoterapia. El regreso a un 5% se produce cuando no hay sangre en el músculo. Las enfermedades infecciosas, alergias, enfermedades autoinmunes, los cuerpos extraños tales como quistes ováricos, miomas, las obstrucciones de los vasos sanguíneos son combatidas por los macrófagos, que cuadruplicados consiguem vencer o ablandar estas patologías. En el caso particular de las enfermedades autoinmunes, la auto agresión como consecuencia de la perversión del sistema inmune se desvía a la sangre utilizada en el músculo, mejorando así el paciente.
archivo:
61_320_Creditos_Espanhol(320x240).wmv
Título:
Descripción:
Credits for the Testimonial Video
Auto-Hemotherapy
Contribution to Health
Talking to Dr. Luiz Moura
Script, production, direction
Ana Martinez and Luiz Fernando Sarmento
Sonatas
Mozart
Music Interpretation
Adelaide Moritz
Published by
Fernando Marcolini
Cameras
Lincoln Caldas and Francisco Carlos Ramos Fernandes
Acknowledgements
Vera Moura and Regina Rodrigues Chaves
Video produced in 2004
Subtitles:
Luiz Grasso: autohemo@gmx.com
Acknowledgements:
Tanya Moore
Janet Duncan
Barbara Strong
Sebastian Jenkins
Norbert Colbert
Copies:
Tel: + 55 21 2205-9785 - Brazil
KEY WORDS
ESPAÑOL:
ESPAÑOL : Tags separados separados por virgulas :
Autohemoterapia, Auto-hemoterapia, sangre, inyectar, toxoplasmosis, ceguera, subtitulos español, fotografia, foto, videa, Luiz Moura, immunogical, inmunidad, cura, veterinaria, placebo, hemoterapia, AHT, AH, terapia, Geovanini, dermatosis, influenza, autoinmunes, autoemoterapia, inmunización, enfermedades, infeccioso, inmunológico, auto-hémothérapie, eigenbluttherapie, Esclerodermia, Prevención, Acne, Cálculos Renales, Hepatitis, cicatrización, vena, Miastenia, gripe porcina
ESPAÑOL : Tags separados por espaços :
Autohemoterapia Auto-hemoterapia sangre inyectar toxoplasmosis ceguera subtítulos español fotografia foto videa Luiz Moura immunogical inmunidad cura veterinaria placebo hemoterapia AHT AH terapia Telma Geovanini dermatosis influenza autoinmunes autoemoterapia inmunización enfermedades infeccioso inmunológico auto-hémothérapie eigenbluttherapie Esclerodermia Prevención Acne Cálculos Renales Hepatitis cicatrización vena Miastenia gripe porcina
Español: MENOS tags separados
por espaços
Español: Smaller
tags separated by commas
Auto-hemoterapia, sangre, inyectar, fotografia, foto, videa, Moura, immunogical, inmunidad, cura, veterinaria, placebo, Geovanini, dermatosis, influenza, autoinmunes, autoemoterapia, inmunización, enfermedades, infeccioso, inmunológico, Esclerodermia, acne, vena, miastenia, porcina
Español: MENOS tags separados
por espaços
Español: Smaller
tags separated by spaces
Auto-hemoterapia sangre inyectar fotografia foto videa Moura immunogical inmunidad cura veterinaria placebo Geovanini dermatosis influenza autoinmunes autoemoterapia inmunización enfermedades infeccioso inmunológico Esclerodermia acne vena miastenia porcina
traducoes_aht_translations.htm:
http://autohemoterapia.fortunecity.com/traducoes/traducoes_aht_translations.htm
http://autohemo.cloud.prohosting.com/traducoes/traducoes_aht_translations.htm